55 5109 0541

contacto@conservaturiñon.com

preserva tu riñon
de un tumor renal

Especialista en urología oncológica

CONOCE

LAS DUDAS MÁS COMUNES

¿CÓMO PRESERVAR MI RIÑON DE UN TUMOR?

¿CÓM SABER SI TENGO UN TUMOR RENAL?

¿Aún no sabes si lo necesitas?

conoce más sobre dudas frecuentes

”¿Qué tipo de tumores renales existen?”

”¿Los tumores renales dan molestias?”

”¿De qué depende el costo de una cirugía de tumor renal?”

”¿Es igual quitar un tumor y preservar el riñón a quitar el riñón completo?”

”¿Por qué me conviene conservar mi riñón?”

”¿Cuándo se tiene que retirar el riñón completo si tengo un tumor renal?”

”¿Que médico puede salvar mi riñón si tengo un tumor renal?”

”¿Por qué operarme con el Dr. Villeda y su equipo de Urólogos de México?”

”¿Qué técnicas existen para una cirugía de tumor renal?”

”¿Qué complicaciones puede haber con una cirugía de tumor renal?”

”¿Qué estudios necesito para que me puedan operar de un tumor renal?”

La salud es el principio vital de la felicidad.

- james thompson

Qué es lo que dicen nuestros pacientes

Conoce como han transformado su vida

El doctor es muy profesional, analítico y humano. Se da el tiempo necesario para explicarte amablemente.

 
icono-doctoralia

Daniel Vargas

Testimonio Doctoralia

Excelente atención, además de ser un experto en la materia… somos afortunados de contar con especialistas como él… muchas gracias Dr., mi esposo está muy confiado de poner su salud en sus manos.

icono-doctoralia

Beatriz Contreras

Testimonio Doctoralia

Fue mi primera visita y la manera en la que explica hace que te sientas cómoda.
Da indicaciones antes y durante el proceso de consulta, resuelve dudas ejemplificando, da seguimiento y transmite seguridad.

icono-doctoralia

Paola Carbajal

Testimonio Doctoralia

Desde un principio lo considero un profesional de primera . Es muy empatico , explicó muy bien todas las inquietudes que tenía . Me siento en buenas manos y confiado en su experiencia con esta operación radical Robotica

icono-doctoralia

Jorge García Pazos

Testimonio Doctoralia

conoce los precios de nuestros tratamientos

Nefrectomía parcial

laparoscópica en clínica ambulatoria
DESDE

$ 120,000 A

$ 170,000 MXN

  • Honorarios de anestesiólogo, cirujano y ayudante
  • Equipo de laparoscopia, hospitalización por 2 noches, medicamentos e insumos para cirugía y hospitalización
  • No incluye costo de complicaciones ni de extras a solicitud del paciente

Nefrectomía parcial

laparoscópica en hospital de segundo nivel
DESDE

$ 150,000 A

$ 190,000 MXN

  • Honorarios de anestesiólogo, cirujano y ayudante
  • Equipo de laparoscopia, hospitalización por 2 noches, medicamentos e insumos para cirugía y hospitalización
  • No incluye costo de complicaciones ni de extras a solicitud del paciente

Nefrectomía parcial

laparoscópica asistida con robot en hospital de alta especialidad
DESDE

$ 299,000 A

$ 350,000 MXN

  • Honorarios de anestesiólogo, cirujano y ayudante
  • Equipo de laparoscopia y robot quirúrgico, hospitalización por 2 noches, medicamentos e insumos para cirugía y hospitalización
  • No incluye costo de complicaciones ni de extras a solicitud del paciente

Mi Biografía

tu especialista

Urologo, especialista certificado y con estudios de alta especialidad en Bristol, Reino Unido.

Alta especialidad en urología, oncológica y cirugía robótica y laparoscópica.

Egresado del Instituto nacional de ciencias médicas y nutrición, jefe de urología, oncológica y cirugía robótica en el centro médico Naval durante cinco años.

Profesor de curso de alta especialidad en cirugía, robótica y socio fundador de la asociación mexicana de Cirugia robótica.

mi misión

Ofrecer Cirugia urológica, oncológica de alto nivel de eficiencia. Deseamos ofrecer alternativas económicas para cualquier nivel, sin detrimento de la calidad o tecnología.

mi visión

Ser el grupo urológico, oncológico, demás concentración de pacientes en México, para poder optimizar costos y mejorar resultados funcionales y oncológicos.

Teléfono de contacto: 55 5109 0541

Correo: contacto@conservaturiñon.com

asesoría personalizada

¿Tienes más dudas?

Contáctanos

client4.png
client3.png
client05.png
client01.png
client2.png

I'll show you how

Para saber si hay un tumor renal, se requiere un estudio de imagen. Lo más común es iniciar con un ultrasonido renal, sin embargo, los estudios ideales para identificarlos son una tomografía contrastada o una resonancia magnética contrastada.

Para saber si hay un tumor renal, se requiere un estudio de imagen. Lo más común es iniciar con un ultrasonido renal, sin embargo, los estudios ideales para identificarlos son una tomografía contrastada o una resonancia magnética contrastada.

En el riñón existen tumores malignos y benignos.
Los tumores renales malignos son aquellos cuya células enfermas pueden destruir el órgano del que se originan, y además, diseminar sus células a otros órganos y afectarlos.
Existen quistes renales que son burbujas de agua que no se consideran malignas, a excepción de que tengan algún contenido en su interior. Y seguido además existen los tumores benignos que pueden crecer y destruir el riñón pero no salen a otros órganos.

Los tumores renales casi no dan molestias, en su mayoría se identifican en otros estudios. Los tumores no dan síntomas debido a que inicialmente no afectan al riñón, sino hasta que afectan sus arterias o venas principales, o pueden tocar los sistemas que colectan la orina y ocasionar algún síntoma como sangrado o dolor. Sin embargo, los síntomas casi siempre denotan una enfermedad mayor en tamaño o en agresividad, por lo que es muy importante detectarlos a tiempo en un tamaño menor a 7 cm, idealmente menor a 5 cm.

El costo principal depende del tipo de Hospital o Clínica que usted elija. El costo más accesible es en una clínica ambulatoria, y el costo más alto es en un hospital de tercer nivel. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que las clínicas cuentan con menor equipo disponible, mientras que los hospitales cuentan con todo lo necesario para una eventualidad. Por ello solamente pacientes con baja Posibilidad de complicaciones. Deben de operarse en una clínica.

 

Paquetes de nefrectomía parcial laparoscópica

Nefrectomía parcial laparoscópica en clínica ambulatoria
Costo aproximado 120-170 mil pesos


*honorarios de anestesiólogo, cirujano y ayudante.
*equipo de laparoscopia, hospitalización por 2 noches, medicamentos e insumos para cirugía y hospitalización
*no incluye costo de complicaciones ni de extras a solicitud del paciente

Nefrectomía parcial laparoscópica en hospital de segundo nivel
Costo aproximado 150-190 mil pesos


*honorarios de anestesiólogo, cirujano y ayudante.
*equipo de laparoscopia, hospitalización por 2 noches, medicamentos e insumos para cirugía y hospitalización
*no incluye costo de complicaciones ni de extras a solicitud del paciente

Nefrectomía parcial laparoscópica asistida con robot en hospital de alta especialidad
Costo aproximado 299-350 mil pesos


*honorarios de anestesiólogo, cirujano y ayudante.
*equipo de laparoscopia y robot quirúrgico, hospitalización por 2 noches, medicamentos e insumos para cirugía y hospitalización
*no incluye costo de complicaciones ni de extras a solicitud del paciente

SE REQUIERE DE VALORACIÓN PREVIA PARA CONFIRMAR COSTO Y POSIBILIDAD DE CIRUGÍA.

Si un tumor renal es retirado por completo, es totalmente equivalente a una cirugía donde se retira el riñón completo. Sin embargo, se tiene que garantizar que no haya residuo de células en el riñón preservado, para de esta manera considerar la curación equivalente.

Conviene preservar el riñón, porque de esta manera aseguras una mejor función renal y tienes mayor capacidad de funcionar durante más tiempo y con mejor calidad de vida. Siempre conviene tener más tejido renal a lo largo de la vida para que el cuerpo pueda funcionar de manera adecuada.

Se tiene que retirar cuando el tumor invade las arterias o venas principales del riñón. También se tiene que retirar completo cuando haya evidencia de qué el tumor ha invadido órganos adyacentes al riñón. También se debe retirar cuando la capacidad técnica del Cirujano no sea suficiente para preservar el riñón.

Se requiere un cirujano Urologo con el adiestramiento para realizar este tipo de cirugías. Además, es ideal contar con un Urologo que realice esta cirugía de manera frecuente y que tenga muchos casos de experiencia. Finalmente es ideal que el Cirujano tenga un grupo al mismo nivel de experiencia, o sea un anestesiólogo, ayudante y enfermera expertos dentro de un Hospital o Clínica que acostumbren en realizar estos procedimientos.

El doctor Christian Villeda tiene un entrenamiento en urología oncológica en el Reino Unido, además ha realizado más de 500 cirugías de preservación renal y utiliza las técnicas más modernas disponibles en cualquier parte del mundo. Además ofrece una atención directa, honesta y eficiente económicamente. Por último cuenta con un equipo que son los Urologos De México, donde todos ellos son expertos en alguna área de la urología, anestesiología y enfermería.

La técnica más moderna y eficiente es la cirugía laparoscópica asistida con Robot, da Vinci. Esta técnica ofrece una recuperación más rápida con menor sangrado, menor estancia, hospitalaria y menor, riesgo de complicaciones.
Una muy buena alternativa, es la cirugía laparoscópica que realizada en manos de un experto es posible.
La cirugía abierta es la técnica tradicional eficiente pero con mayor tasa de complicaciones y sangrado.

La complicación más tenida es el sangrado, seguido de fuga de orina o fístula urinaria. Finalmente, cualquier técnica tiene riesgo de hernias en el abdomen y de complicaciones inesperadas. Sin embargo, la tasa de complicaciones y sangrado es muy baja, si usted elige operarse con un cirujano y equipo experto.

El mejor estudio es una uro, tomografía contrastada, seguido de una resonancia magnética como segunda opción.